Cerradura para puerta inteligente: beneficios en el ámbito hospitalario

La digitalización sanitaria ha transformado profundamente la forma en que los hospitales gestionan sus instalaciones y recursos. Desde centros conectados a redes de datos médicos, hasta smart rooms dotadas de sensores y cerradura de puerta inteligente, el sector de la salud está adoptando soluciones de última tecnología para optimizar sus instalaciones.

La transformación digital ha llegado a los centros sanitarios para perfeccionar los procesos y garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales.

Qué es una cerradura para puerta inteligente

Cerradura para puerta inteligente

Una cerradura para puerta inteligente es un dispositivo electrónico diseñado para gestionar el acceso a una estancia de manera automática y remota. A diferencia de los mecanismos de cierre tradicionales, que dependen de llaves físicas, estas utilizan métodos de autenticación digitalizados y aplicaciones móviles.

Estos bloqueos están conectados a sistemas centralizados que permiten a los administradores configurar permisos de acceso, registrar entradas y salidas, y reaccionar de manera inmediata ante emergencias. En el ámbito hospitalario, su aplicación tiene un impacto directo en la seguridad y la eficiencia, especialmente en áreas donde el acceso debe estar restringido.

Qué tipos de cerraduras inteligentes hay y cómo funcionan

Existen diversos tipos de cerraduras inteligentes, cada una vinculada con un patrón de identificación diferente para responder a necesidades específicas:

  • Cerraduras biométricas: utilizan datos biométricos como reconocimiento facial, huellas dactilares, o reconocimiento de voz. Son ideales para garantizar que solo el personal autorizado acceda a áreas críticas.
  • Cerraduras de tarjeta magnética o código PIN: estas cerraduras funcionan con tarjetas personalizadas o claves numéricas. Son comunes en habitaciones de pacientes y oficinas administrativas, ya que son fáciles de usar y configurar.
  • Cerraduras con control remoto: permiten gestionar el acceso a través de dispositivos móviles o sistemas centralizados. Son especialmente útiles en situaciones de emergencia, donde se requiere un bloqueo o desbloqueo rápido de zonas completas desde el control de seguridad del hospital.
  • Cerraduras conectadas a IoT: integradas en sistemas de Internet de las Cosas (IoT), estas puertas facilitan la monitorización en tiempo real y la integración con dispositivos inteligentes, como cámaras de seguridad y sensores de movimiento.

Cómo se incorporan las cerraduras inteligentes a un hospital conectado

En los hospitales inteligentes, las puertas están conectadas a sistemas de gestión centralizados, como AdvantControl, que facilitan la seguridad en el acceso a las diferentes áreas. Estos sistemas engloban diversos elementos para ofrecer una seguridad integral:

  • Cámaras
  • Control de accesos
  • Cerraduras inteligentes
  • Terminales táctiles
  • Tarjetas de entrada/salida digitales y analógicas
  • Integración con el software servidor AdvantLink

Para funcionar, utilizan señales tanto analógicas como digitales que se procesan de forma conjunta. De esta manera, se consigue no solo una trazabilidad continua de cada entrada y salida, sino los datos necesarios para generar estadísticas. Utilizando técnicas de big data se pueden analizar los comportamientos dentro del hospital y mejorar la optimización de recursos humanos y materiales.

Beneficios del uso de cerraduras inteligentes en diferentes áreas de un hospital

La implementación de puertas inteligentes ofrece numerosos beneficios en diversas áreas clave de un centro sanitario:

  • Evitan riesgos en zonas de alta seguridad: garantizando que solo personal autorizado pueda ingresar a laboratorios o quirófanos con un control estricto de acceso. Esto minimiza la posibilidad de contaminación, así como la manipulación indebida de muestras biológicas.
  • Tranquilidad para los pacientes ingresados: que disfrutan de mayor privacidad y seguridad, ya que el acceso a su habitación puede ser controlado mediante tarjetas o códigos PIN.
  • Optimización del trabajo en urgencias: las cerraduras inteligentes facilitan el rápido acceso del personal médico y restringen la entrada de personas no autorizadas. De esta forma, los profesionales pueden trabajar con mayor concentración y eficiencia, sin miedo a ser interrumpidos.
  • Garantizan la privacidad en áreas administrativas: protegiendo datos confidenciales, información sensible y equipos valiosos al restringir el acceso solo al personal autorizado.

Importancia de la seguridad en los hospitales ante situaciones de emergencia

La seguridad hospitalaria no solo se centra en proteger los activos del centro sanitario, sino también en garantizar la seguridad de los pacientes, trabajadores y visitantes. Contar con una cerradura para puerta inteligente en cada zona crítica puede evitar accesos no autorizados con consecuencias graves no solo para el hospital sino para los propios intrusos.

Limitación de riesgos en caso de evacuación

Un edificio tan grande y complejo como un hospital puede convertirse en un laberinto en caso de emergencia. En estas situaciones, la seguridad de profesionales y pacientes puede garantizarse con actuaciones que dependen de la apertura o cierre remoto a las cerraduras inteligentes.

Ante un incendio, es posible evitar el acceso a zonas que almacenen productos inflamables o abrir por completo las vías de evacuación para que queden libres de obstáculos y claramente señalizadas,

Control de acceso exhaustivo en zonas peligrosas

Algunas de las áreas más sensibles en este sentido serían zonas como la de radiología, en la que una persona que entre por error puede resultar expuesta a radiaciones peligrosas para su salud. O almacenes de medicamentos que pueden ser objeto de robo o vandalismo debido a la posibilidad de conseguir sustancias de forma ilegal en grandes cantidades, aprovechando una situación de emergencia.

Obtención de datos para implementación de protocolos de seguridad

Por otro lado, en estos casos, el tener un registro completo y en tiempo real de todos los movimientos en cada zona del hospital permite una investigación mucho más rápida y exhaustiva. De esta forma se optimizan los tiempos de gestión y se consigue una información valiosa para el desarrollo de nuevos protocolos que aumentan progresivamente la seguridad del edificio.

Los ingenieros que se encargan de diseñar sistemas de seguridad y comunicación en hospitales están integrando el uso de la cerradura para puerta inteligente como uno de los elementos básicos de la gestión centralizada. Si eres uno de ellos, contacta con nosotros y te asesoraremos para que la selección de los sistemas de seguridad sea la más adecuada según las características del centro sanitario.

Etiquetas